Zenpli brand logo

No permitas que el riesgo de identidad y cumplimiento regulatorio frene tu negocio. Utiliza las soluciones future-proof de Zenpli para crecer de manera segura y sin barreras.

Compártelo
Share it in facebook - IconShare it in LinkedIn - IconShare it in Twitter - Icon
Tabla de contenido
This is some text inside of a div block.
Inicio
Identidad digital
¿Qué es la biometría?

¿Qué es la biometría?

La biometría es la comprobación de la identidad de una persona a través del análisis de características únicas. Aprende cómo potenciar la seguridad con la autenticación biométrica.

En un mundo altamente digitalizado, la seguridad y la protección de la identidad se han vuelto de importancia crítica. La gran relevancia de la ciberseguridad y la prevención contra el fraude ha incrementado la búsqueda de sistemas eficaces para la comprobación de la identidad.

Es en este contexto que surge la tecnología biométrica como una herramienta revolucionaria en la verificación de la identidad de las personas.

¿Qué es la biometría?

La biometría se refiere a la ciencia que analiza un conjunto de  características físicas o comportamientos únicos de cada persona con el objeto de comprobar su identidad digital y otorgarle acceso a espacios restringidos o a recursos en línea.

Con la acelerada transición a los medios digitales, la utilización de sistemas biométricos ha avanzado cada vez más, siendo implementados en nuestra cotidianidad en acciones tan simples como el desbloqueo de dispositivos móviles o el inicio de sesión en cualquier plataforma. 

Debido a la capacidad que otorga a las instituciones de ir más allá de las contraseñas hacia una autenticación más segura y sencilla, su uso se ha extendido muy rápidamente. Ya ha alcanzado sectores como el financiero, bancario y migratorio. 

Evolución de la biometría

A pesar de que el auge de la tecnología biométrica es algo relativamente actual, el origen de la misma data incluso antes del siglo XIX, en donde se usaba la básica comparación de características físicas como las huellas de las manos de una persona para identificarla. 

En primera instancia, la biometría se enfocó meramente en rasgos físicos, tal como el sistema antropométrico de Bertillon desarrollado como método de identificación a través de la medición de las partes del cuerpo y de marcas individuales y únicas como cicatrices y tatuajes. 

Con el pasar de los años y el avance de la tecnología, se dio paso al uso de otras características físicas más diferenciables para distinguir a un ser humano, tales como: las huellas dactilares, el iris del ojo, la retina, el tono de voz, etc. 

Sin embargo, el progreso ha sido tan acelerado gracias a la inteligencia artificial que ahora la biometría también abarca ciertos rasgos de la conducta humana como un cambio en la pulsación, alteraciones en los vasos sanguíneos e incluso el exceso de sudoración en las manos. 

Todos estos elementos han sido esenciales para evolucionar la forma en la cual los usuarios de distintos servicios puedan autenticarse y comprobar su idoneidad como consumidores de un determinado producto.

¿Qué tipos de biometría se utilizan para verificar la identidad?

Los sistemas biométricos tienen diversas aplicaciones que permiten autenticar la identidad de los usuarios. Las más utilizadas son las siguientes: 

Huellas dactilares

La huella digital es una de las características biológicas más utilizadas en la biometría. Cada persona tiene un patrón único en sus dedos que se forma antes del nacimiento y se mantiene constante a lo largo de la vida.

Los lectores de huellas dactilares capturan estas huellas y las comparan con una base de datos para verificar la identidad de un individuo.

Huellas dactilares

Reconocimiento facial

Los sistemas de reconocimiento facial utilizan cámaras, escáneres  y software avanzados para analizar características únicas, como la disposición de los ojos, la nariz, la boca o la forma de las orejas. 

A medida que la tecnología ha avanzado, el reconocimiento facial se ha vuelto más preciso y se utiliza para el desbloqueo de teléfonos móviles, el control de asistencia de personal y la seguridad en aeropuertos, entre otras aplicaciones.

Reconocimiento facial

Reconocimiento del iris

El iris del ojo es un rasgo físico extremadamente estable y único en cada persona. Los sistemas de reconocimiento de iris escanean su estructura y la comparan con la información biométrica almacenada previamente.

En los últimos años, este tipo de tecnología biométrica está empezando a ser utilizada en los sistemas de reconocimiento de los teléfonos inteligentes.

Reconocimiento de Iris

Reconocimiento de voz

La voz de una persona es como su huella dactilar vocal. El reconocimiento de voz utiliza características únicas del habla, como la entonación y el patrón de frecuencia, para reconocer a una persona.

Geometría de la mano

La geometría de la mano se basa en la forma y las proporciones de la mano de una persona. Algunos de sus usos son el control de acceso a edificios y el inicio de sesión en dispositivos biométricos.

Geometría de la mano

Patrones de escritura

Los patrones de escritura analizan la forma y el estilo de la escritura a mano de una persona. Si bien no es tan común como otras formas de biometría, se usa en la verificación de firmas digitales y documentos importantes.

Patrones de escritura

¿Cómo mejora la biometría la verificación de identidad?

El uso de datos biométricos es cada vez más común en la era digital, principalmente por los numerosos beneficios que aporta tanto a personas como instituciones y empresas. 

Las ventajas más resaltantes que otorga la identificación biométrica son:  

Seguridad mejorada

La biometría ofrece un nivel de seguridad mucho más alto en comparación con las contraseñas y los pines, que pueden ser robados o adivinados. Las características biométricas son únicas y difíciles de falsificar.

Comodidad del usuario

Los sistemas biométricos son convenientes para los usuarios, ya que eliminan la necesidad de recordar contraseñas complicadas o llevar tarjetas de acceso físicas. Solo se requiere la presencia física o la voz de la persona.

Prevención del fraude

La tecnología biométrica ayuda a prevenir el fraude y la suplantación de identidad, lo que es esencial en sectores como la banca, la salud y el gobierno. La biometría es una herramienta esencial para reducir los riesgos que supone el ingreso de usuarios indeseados en un proyecto o en un servicio, lo que al día de hoy se traduce en pérdidas monetarias, de credibilidad y de acceso a nuevos consumidores. 

Automatización

El uso de la biometría permite la automatización de procesos como el registro de entrada en eventos o la gestión de asistencia en el trabajo, lo que ahorra tiempo y recursos.

Funciones de la biometría: identificación y autenticación

En un mundo cada vez más digitalizado, la autenticación y verificación de identidad se han convertido en procesos de suma importancia para garantizar la seguridad y la privacidad de las personas en línea.

La biometría se ha vuelto esencial en los sistemas de seguridad, destacando tanto en la prevención de situaciones de fraude y robo de identidad como en la agilización de procedimientos, mejorando la experiencia de usuario.  

Es posible notar cómo puede cambiar el proceso de análisis a lo largo de los años, sin embargo, la biometría tiene un lugar privilegiado para la protección de las empresas. Zenpli es consciente de esta realidad y por eso le sigue otorgando un lugar preponderante a la biometría en los procesos de autenticación que realiza.

La tecnología biométrica aporta un extra de seguridad al completar el proceso de verificación de identidad con datos que no están en una base externa, sino que son identificadores únicos que solo los puede tener y aportar la persona en cuestión. Es lo que se denomina un proceso de comparación 1:1.

El proceso de comparación 1:1 incluye a su vez dos procedimientos que son complementarios: la identificación biométrica y la autenticación biométrica. 

  • La identificación biométrica busca responder a la pregunta  "¿Quién es usted?", a través de la obtención y comparación de datos personales del individuo con la información de otras personas, almacenada en bases de datos.
  • La autenticación biométrica, por otro lado, busca responder a  “¿Es usted quien dice ser?”, mediante la comprobación de los datos proporcionados por la persona en la identificación, contrastándolos con la información biométrica previamente registrada.

Más allá de la biometría

En Zenpli desarrollamos un proceso de verificación que va más allá de la mera biometría. Analizamos la huella digital de tus usuarios y tomamos distintos elementos asociados a su presencia en Internet (como nombre, email, teléfono, dirección, historial de navegación y más), asegurando que no se trate de una identidad falsa o sintética. 

Nuestro método ayuda a complementar la información biométrica, pues al combinarla con la validación de la huella digital de los usuarios, se aumentan las certezas sobre la idoneidad del usuario y la veracidad de su identidad.

De esta forma, le ayudamos a reducir la fricción entre el proceso de entrada de nuevos usuarios y la autenticación de los mismos gracias a la complementariedad de métodos como el biométrico y el análisis de la huella digital.

Nuestra plataforma abarca todas las dimensiones de la seguridad digital, proporcionando una experiencia de ingreso sin fricciones mientras garantiza la integridad y confiabilidad de la identificación del usuario.

¡Protege tus datos con biometría de vanguardia! Descubre cómo Zenpli puede fortalecer tu seguridad con soluciones biométricas avanzadas. Escala la protección de tu negocio con sistemas de verificación de identidad eficientes y personalizados ¡Contáctanos para saber más!

Protege a tu empresa del fraude de identidad con Zenpli

Prevenir el robo de identidad y los ataques de identidad sintética requiere de una visión amplia de los datos de los usuarios, especialmente en torno a su huella digital. Te ayudamos a obtener más contexto e información basada en nuestro conocimiento del panorama de la identidad digital.

Agenda una demo
A laptop being opened
trabajemos juntos
¿Qué estás esperando?

Lanza tus productos 3 veces más rápido, administra 1 solo proveedor, potencia tu identidad y defiende el riesgo con un 50% más de precisión.

Agenda una reunión