¿Qué es el fraude?
El fraude es la utilización de herramientas y métodos no éticos para conseguir información o recursos valiosos de otra persona, como sus datos personales, número de seguridad social, número de cuenta bancaria, etc.
Es por ello que hoy en día las empresas deben estar protegidas contra la actividad fraudulenta, para el sustento de sus negocios y por la responsabilidad que tienen con sus clientes, su información y privacidad, apoyándose de innovación tecnológica.
Algunos de los fraudes más comunes son: fraude electrónico, fraudes financieros, fraudes legales y fraudes en línea.
Este último tipo de fraude es uno de los más frecuentes y deriva en hechos como: el robo de identidad, secuestro de datos, apropiación de cuentas y click and collect, en la que el estafador adquiere el número de tarjeta de crédito y lo usa para pagar compras en línea.
¿Qué es la prevención de fraude?
La prevención de fraude consiste en la implementación de estrategias anticipadas con el propósito de evitar y disminuir el riesgo de ser sujeto de un fraude.
La prevención se diferencia de la detección de fraude porque esta última ocurre en el momento en que se lleva a cabo la situación fraudulenta, y su propósito es mitigar más que evitar.
En la actualidad, las estafas se han incrementado y han evolucionado tanto en sus estrategias como en mecanismos sofisticados para obtener la información deseada o para tipos de fraudes como el robo de identidad.
En este panorama, la prevención de fraude resulta sumamente importante para identificar las amenazas y así evitar posibles acciones perjudiciales para personas y empresas.
Importancia de la prevención contra el fraude en empresas
La prevención contra el fraude es de vital importancia especialmente para las empresas, debido al impacto que puede tener en su estabilidad financiera, experiencia del cliente y reputación.
Es imprescindible que las empresas puedan contar con una adecuada estrategia de prevención y detección de fraude, la cual tenga la capacidad para mitigar cualquier ataque en tiempo real. De esta manera se prevendrán riesgos financieros y la información confidencial quedará protegida.
En el desarrollo de soluciones integrales para evitar el riesgo de fraude, la automatización, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial se han convertido en herramientas esenciales.
Estas herramientas permiten sistematizar acciones para la prevención y detección, lo que a su vez genera beneficios considerables para las empresas. Entre estos beneficios podemos mencionar: preservar la reputación, aumentar la confiabilidad, lograr posicionamiento en el mercado, agilizar la toma de decisiones y alcanzar competitividad y atractivo para inversores.
En el caso de las instituciones financieras, la prevención de fraudes es clave. Va desde detectar una posible suplantación de identidad, hacer una proceso de autenticación, evitar el phishing o el fraude con tarjetas de crédito.
Estrategias para prevenir el fraude
Existen múltiples herramientas y acciones a desarrollar en cuanto a prevención de fraude. En primer lugar veamos algunas estrategias que tanto los usuarios particulares como las empresas deben tomar en cuenta para reducir el riesgo de fraudes:
Estrategias para usuarios particulares
- Usa plataformas de pago seguras. Evita sitios web que no utilicen conexiones https seguras, foros públicos o sitios de pirateria que puedan ser vulnerables ante estafadores.
- Sé cauteloso con tu información personal, evita divulgar contraseñas y cerciórate de la legitimidad de las instituciones a la que otorgas tus datos.
- Haz el inicio de sesión para acceder a tus cuentas y bancos únicamente desde tus dispositivos para prevenir que otros usuarios tengan acceso a tu información.
- Verifica de manera regular tus informes de crédito para detectar con rapidez cualquier actividad fraudulenta.
- No abras enlaces de páginas web enviados desde direcciones de correo electrónico o mensajes de texto de desconocidos.
Estrategias para empresas
De la misma manera, algunas medidas que se pueden tomar desde una empresa son las siguientes:
- Evaluar continuamente las medidas y controles internos para identificar las áreas de la empresa más vulnerables a fraudes.
Zenpli te ofrece la mejor gestión y servicio de verificación para incrementar la seguridad de tu empresa y disminuir el riesgo de fraude.
- Establecer políticas de gestión de riesgo para que todos sepan cómo actuar ante una situación fraudulenta.
- Realizar auditorías rutinarias.
- Implementar procedimientos de control de contratación para investigar a fondo los antecedentes del personal.
- Capacitar y educar a los empleados en materia de seguridad y fraude. Debido a la necesidad de departamentos especializados en la materia, es fundamental tener personal capacitado que sepa cómo gestionar situaciones de fraude.
Ante la creciente tendencia y sofisticación de los fraudes, la implementación de estrategias sólidas de prevención se convierte en una necesidad imperante. Estas medidas no sólo resguardan los activos y la reputación de las empresas, sino que también brindan a los usuarios la tranquilidad de saber que están interactuando con compañías confiables.
¡No dejes que tu empresa se convierta en víctima de fraudes! La prevención es la clave para proteger tus activos, tu reputación y tu futuro. Comienza a implementar medidas de prevención de fraudes en tu empresa con Zenpli.